| 
         
          |           PUENTE SOBRE LAGUNA GARZON: CATEGORÍA “C”  |  
        
          |  |  
          | Franja costera Garzón |  Se esperaba el  informe de la DINAMA,  esta clasifica el proyecto de construcción del Puente sobre la Laguna Garzón con  categoría “C” y no como se solicitaba por parte del MTOP de Categoría “A”
 Periodista  Ricardo Méndez Molina
 
 El Intendente Artigas Barrios  dijo a Punto de Mira de Canal 8 Señal Regional Digital, que se esperaba la evaluación  de Impacto Ambiental, por parte de la   DINAMA y la obras comenzarían inmediatamente. El informe  de la DINAMA se conoció hace pocas horas y  expresa que “la comunicación del proyecto  ingresó desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas el pasado 24 de  abril, y proponía ser considerado como Categoría A, esto es, una construcción  “cuya ejecución sólo presentaría impactos ambientales negativos no significativos,  dentro de lo tolerado y previsto por las normas vigentes”, según define el  Decreto 349/05.
 
 La clasificación como Categoría C está prevista para aquellos “proyectos de  actividades, construcciones u obras cuya ejecución pueda producir impactos ambientales  negativos significativos, se encuentren o no previstas medidas de prevención y  mitigación”.Esto implica que la solicitud de Autorización Ambiental Previa  deberá estar acompañada por un estudio de impacto ambiental completo.
 
 Dicho estudio debe abarcar, según establece la legislación, “el proyecto y su  posible área de influencia, incluyendo un encuadre general macroambiental,  realizándose una comparación objetiva entre las condiciones anteriores y  posteriores a la ejecución del proyecto, en sus etapas de construcción,  operación y abandono”.
 Como mínimo, este estudio debe contener una descripción completa del medio  receptor del proyecto, una identificación y evaluación de los impactos  ambientales, las medidas de mitigación previstas y los planes de seguimiento,  vigilancia y auditoría.
 Los proyectos clasificados C, por otra parte, deben obligatoriamente ser  sometidos a consideración de la población en una audiencia pública, a  realizarse luego del período previsto para la puesta en manifiesto (cuando se  da difusión al Informe Ambiental Resumen) en una localidad próxima al  emplazamiento previsto de la obra en cuestión.
 Esto es, entonces, lo último sobre el tan dilatado  tema del “Puente sobre la Laguna Garzón”.  Varias décadas y el tema sigue en el tapete, aunque ahora la inversión  millonaria del argentino Costantini , con la empresa Jaswik S.A, en su proyecto  de”Las Garzas Blancas” , muy cerca de la Laguna Garzón ( que  llegó a los estrados judiciales, aunque sin efectos),mueve  muchas piezas en el tablero. Sin lugar a  dudas habrá más capítulos en esta historia.
 
 < 
        SUBIR AL PRINCIPIO >   |